HACIENDO MEMORIA
HISTORIA DEL IES JUANELO TURRIANO
Desde su fundación en el año 1981 se ha ubicado siempre en la misma sede y desde sus inicios se creó como Instituto de Formación Profesional.
Las primeras enseñanzas impartidas fueron Automoción, Peluquería y Sanitaria. Ciento cincuenta fueron los primeros alumnos matriculados. Estética se iniciaría un curso más tarde.
En sus inicios, el centro se encontraba alejado del barrio físicamente, a cierta distancia de los edificios más próximos, y poco integrado en él, muy pocos alumnos procedían del Polígono.
El curso 1984/85 fue un momento de grandes dosis de cambio en nuestro Instituto, puesto que a partir de febrero se comenzaba a aplicar la LODE.
La nueva normativa introducía cambios de toda índole. Se crearon los Departamentos de Orientación y Extensión Cultural, y se iniciaba el Programa de educación compensatoria.
El Centro ganaba en proyección social al iniciarse también las prácticas en empresas, las cuales tenían como objetivo fundamental la inserción profesional del alumnado.
Físicamente, también se asistió a cambios sustanciales con la creación de un nuevo comedor y la ampliación de los talleres de automoción.
En ese intenso 1985 se asistió a un bautismo de especial relevancia para el Instituto, la propuesta y aprobación del nombre de “Juanelo Turriano” como nombre oficial del Centro.
En 1990 se aprobó la LOGSE, nueva normativa legal cuyos pilares básicos eran, entre otros, la atención a la diversidad y la mejora de la Formación Profesional.
Los cursos 90/91 y 91/92 supusieron la preparación del Centro a todos los niveles para los nuevos modelos de Formación Profesional, Bachillerato y Secundaria que la Ley había desarrollado.
En estos años se afrontó una adecuación organizativa, redactándose las nuevas programaciones para las diferentes asignaturas y los nuevos documentos internos, así como modificándose algunos aspectos organizativos del Centro. Los cambios no sólo se ciñeron al plano teórico, también se introdujeron mejoras en los talleres y se afrontó la construcción de un nuevo edificio para albergar los cursos de la nueva Secundaria.
El curso 95/96 sirvió de preámbulo para la implantación de la ESO.
A los dictámenes legales de la LOGSE se les unían ahora los que aportaba la publicación de la LOPEGCE.
Un curso más tarde llegaba el momento para el que durante cierto tiempo el Centro se había ido preparando: por primera vez se impartían los cursos de 1º de ESO y los Programas de Garantía Social.
Además, y como consecuencia de la aplicación de la Reforma Educativa, el Juanelo abandonó su antigua categoría de Instituto de Formación Profesional y pasó a denominarse Instituto de Educación Secundaria.
Además, la llegada de alumnos de ESO y Bachillerato iba a establecer una mayor y más intensa relación con su entorno y con su barrio.
En el año 2000 se culminaban las transferencias de las competencias educativas a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En el curso 2006/2007 se conmemoraron los 25 años del IES Juanelo Turriano, un buen motivo para echar la vista atrás y hacer balance de un cuarto de siglo dedicado a educar.
Desde diferentes instituciones, organismos oficiales y asociaciones se valoraron los 25 años en la historia del instituto, los cambios apreciables en la ciudad de Toledo, se destacaron los logros conseguidos, y se hizo alusión a un “Proyecto Compartido” por todos los miembros de la comunidad educativa del IES Juanelo.
La Asociación de Vecinos “El Tajo” también se sumó a las felicitaciones, destacando el carácter abierto al barrio del IES Juanelo Turriano.
La AMPA, consolidada en el curso académico 2002/03, celebró estos 25 años de trabajo colaborativo, y de apoyo a las iniciativas y proyectos desarrollados en estos años.
Nuestro centro es uno de los institutos de educación pioneros en bilingüismo. Desde el curso 2004-05 en el que se inició el Proyecto de Inmersión Lingüística, hasta hoy llevamos 14 años intentando mejorar las habilidades de los alumnos en la lengua inglesa para prepararlos para el futuro.
En el curso 2005/06 fue creado El premio “JUANELO TURRIANO” con el objetivo de premiar y reconocer a aquellos toledanos, o con relación estrecha con Toledo, que, como Juanelo, también han dedicado su trabajo e inteligencia a mejorar la sociedad desde valores democráticos y en consonancia con nuestro proyecto educativo.
El premio quiere además ejercer una función ejemplarizante en nuestros alumnos para alentar esa inteligencia práctica que demuestran los receptores de nuestro premio.
Desde hace algo más de una década, la Fundación Juanelo Turriano ha venido colaborando con el IES Juanelo Turriano, apoyando la labor docente y promoviendo iniciativas que fomenten el conocimiento de nuestro Patrimonio Cultural y Artístico.
En el curso 2016-17 se inició el Proyecto de Huerto con el fin de complementar y aprovechar el recurso de la Asociación Paideia en sus posibilidades educativas y sociales.
A través de su inclusión en la organización y funcionamiento del centro con la finalidad de ampliar y dinamizar las posibilidades educativas y de ocio saludable de este recurso didáctico.
Hoy, el IES Juanelo Turriano sigue adaptándose a las necesidades que demanda el alumnado, trabajando por mejorar la sociedad del mañana formando a los jóvenes de hoy.
En definitiva, sigue apostando por una mejora de la calidad educativa, mediante el fomento de valores propios de una sociedad democrática, participativa, tolerante, igualitaria y solidaria.
A través de actividades innovadoras, nuevas tecnologías, programa de bilingüismo, interculturalidad, mediación vamos adaptándonos a las demandas de nuestra sociedad.
Desarrollamos Programas Europeos, Erasmus+; fomentamos hábitos saludables a través de Proyecto Escolar Saludable que permitan construir unos cimientos lo suficientemente adecuados como para llegar a la vida adulta sanos y poder disfrutar de una vida plena.
Como centro abierto, El IES Juanelo Turriano promueve y participa en actuaciones de coordinación con otros centros del barrio, con servicios e instituciones.
Durante casi tres décadas hemos mantenido vivo el espíritu de Juanelo Turriano, el espíritu de nuestro Instituto: «Hacer las cosas como mejor sabemos, no por el beneficio que obtengamos por ello, sino por nuestra propia satisfacción y por el servicio que prestamos a los demás».