PROYECTO CENTRO SOLIDARIO
Como tantas otras cosas, estos dos cursos hemos tenido que adaptar las actividades solidarias a las condiciones sanitarias.
Actividades tan arraigadas en el centro como la Carrera Solidaria, el Recreo Solidario o los distintos mercadillos se han visto aplazadas, en espera de que el curso próximo recuperemos la tan ansiada normalidad.
Tampoco se han podido realizar las campañas de donación de sangre en el centro, una actividad con la que tenemos una especial relación por la gran implicación de alumnos y profesores. La Asociación de Donantes de Sangre ha preferido que estas donaciones se realicen en el hospital para salvaguardar el cumplimiento de las medidas sanitarias.
No obstante, a lo largo del curso se lanzó la campaña Corazones Solidarios a raíz del llamamiento realizado por la ONG “El Socorro de los Pobres” , coordinada por nuestro XIV Premio Juanelo Turriano Cipriano González para la recogida URGENTE de alimentos y otros productos de primera necesidad.
Desde el centro, nos sumamos a esta campaña para colaborar en la recogida de alimentos en favor de los más desfavorecidos en estos tiempos difíciles. Una pequeña ayuda de cada uno de nosotros, puede representar una gran ayuda para los que más lo necesitan.
Juanelo Turriano, un centro solidario.
Bajo mi punto de vista, el Juanelo es un Instituto muy solidario. Me refiero a que organiza muchas actividades y con el dinero recaudado se ayuda, entre otras, a la ONG Save the Children, para que los niños y niñas del tercer mundo puedan tener una mejor educación y mejores condiciones de vida.
En este artículo os voy a contar en qué consisten varias de las actividades solidarias del Centro, en las que yo personalmente he participado.
Euro Solidario. Esta actividad consiste en donar un Euro cada mes. Para nosotros un Euro no es gran cosa, pero con este pequeño gesto se puede ayudar a comprar material escolar para los niños y niñas de África.
Recogida de Tapones. Además de reciclar y ayudar así al medioambiente, lo recogido va destinado a obras benéficas.
XIII Carrera Solidaria del IES. Juanelo Turriano.
Se celebró el día 31 de marzo. Para mí fue una experiencia muy buena, porque ayudas a mucha gente necesitada y además puedes pasar un día haciendo deporte con tus familiares y amigos. La carrera tuvo muchos participantes y se celebró en un ambiente festivo. Ese día no nos hizo muy buen tiempo ya que por la tarde empezó a llover y nos obligó a realizar la entrega de premios en un espacio muy pequeño para tanta gente como había. A pesar del mal tiempo, lo pasamos muy bien.
Recreo Solidario. Consistía en preparar en casa comida con el fin de ofrecerla en el recreo; alumnos y profesores disfrutaban de los diferentes productos elaborados a cambio de un donativo que irá destinado, igualmente, a la ONG Save the Children. Fue una gran experiencia, muy agradable, un buen momento compartido con los compañeros.
Otras actividades solidarias han sido nuestra participación en la campaña de marcapáginas solidarios, en el rastrillo solidario organizado en el edificio de FP. o las donaciones de sangre, en la que participa un gran número de alumnos de ciclos formativos y profesores, y para lo que hay que ser mayor de edad.
En estas líneas he querido describir mi experiencia con la solidaridad en el IES. Juanelo Turriano. Os animo a que participéis en cualquiera de sus iniciativas.
DAVID MORA ROCHA. 2º ESO